Diplomado

Diplomado AMECIP
Diplomado en Ciencia Política y Gobierno
La Asociación Mexicana de Ciencias Políticas y la Universidad Autónoma de Guerrero a través del Instituto Internacional de Estudios Políticos Avanzados "Ignacio Manuel Altamirano", Invitan: Al diplomado internacional en Ciencia Política y Gobierno 2023 modalidad 100% en línea
Presentación
El diplomado en Ciencia Política y Gobierno realizado por segunda ocasión por la Asociación Mexicana de Ciencias Políticas y la Universidad Autónoma de Guerrero a través del Instituto de Estudios Políticos Avanzados “Ignacio Manuel Altamirano” surge del interés de acercar a distintos tipos de públicos a un marco conceptual de los tópicos más trascendentales de la ciencia política y de la administración pública, mismos que van desde Políticas Públicas, Sistemas de Partidos, Teoría Democrática, Cultura Política, Teoría Política hasta llegar a Comunicación Política. La orientación de los cursos es lograr un anclaje con el contexto actual, para que los conocimientos adquiridos puedan tener un sentido tanto teórico como práctico. Estos temas se desarrollarán en los siguientes cursos.
Objetivo
Alcanzar una visión teórica y práctica sobre los procesos electorales, democráticos y gubernamentales de México y América Latina para su comprensión y evaluación desde una perspectiva histórica y contemporánea.
Objetivos Específicos
- Analizar los problemas públicos con base en la experiencia y en las particularidades de los países latinoamericanos para crear un diagnóstico, formulación, ejecución y evaluación de políticas públicas.
- Poseer una aproximación amplia, completa y documentada de los conceptos de “Partidos políticos” y “Sistema de partidos”, sus dinámicas y funcionamiento.
- Comprender la democracia desde una perspectiva teórica y comparada, para identificar sus alcances, límites y retos como régimen político, y analizar su interacción con variables históricas, institucionales y sociales con especial atención en la región latinoamericana.
- Analizar cómo los valores y las actitudes influencian el comportamiento político y la opinión de los individuos, los métodos para evaluarlos y su impacto en las prácticas latinoamericanas.
- Desarrollar conocimientos y habilidades de comunicación y marketing político en torno a la organización de campañas electorales con una perspectiva desde la ciencia política, para la creación de una campaña política exitosa.
¿A qué público está dirigido?
A la comunidad académica, organismos públicos y políticos, Servidores/as públicos, académicos/as y a estudiantes en ciencias políticas y sociales.
Estructura modular
El diplomado está estructurado en cursos temáticos, los cuales estarán compuestos por 10 clases (20 horas académicas) en el que se desarrollan las diversas temáticas presentadas por cada profesor/a. Las clases se desarrollan de manera expositiva, y se complementan con preguntas en interacción directa con los y las participantes. Asimismo, en cada curso el/la profesor a cargo se encarga de enriquecer cada clase con bibliografía a disposición de los y las asistentes a este curso.

Curso | Programa |
---|---|
Políticas Públicas: Teoría, Herramientas y Casos |
|
Partidos Políticos y Sistemas de Partidos |
|
Teoría Democrática y Análisis Empírico en América Latina |
|
Cultura Política y Opinión Pública |
|
Comunicación Política y Campañas Electorales |
|
Teoría política |
|
Horario
Los sábados de 11:00 a 13:00 horas. Horario del Centro de México.
¿Quién avala este Diplomado?
Este programa se encuentra certificado y respaldado por la Asociación Mexicana de Ciencias Políticas AMECIP y la Universidad Autónoma de Guerrero UAGRO dichas instituciones han trabajado de manera conjunta para crear un diplomado de alto nivel académico, que considera los medios digitales y espacios virtuales como herramienta fundamental para llevar a sus alumnos un programa flexible, que al mismo tiempo convoca a prestigiados académicos y profesores dentro de una planta docente de talla internacional.
¿Quiénes son nuestros profesores/a?
Este diplomado es impartido por expertos en la materia que compartirán su experiencia y sus conocimientos a los y las participantes de cada curso. Los profesores a cargo de cada uno de estos cursos son expertos en su campo y han realizado aportes significativos a las ciencias políticas y sociales, además, cuenta con amplia experiencia en la práctica, es por ello que AMECIP y la UAGRO se congratulan de garantizar calidad internacional con una planta académica proveniente de más de 7 países, entre los cuales destacan profesores de las universidades de Valencia y Murcia España, Rio Grande del Sur Brasil, Nottingham Reino Unido y Luiss Italia.
- 1. Claudia Maldonado Trujillo, Universidad Autónoma Metropolitana y Profesora Externa de la Universidad de Berna
- 2. José Daniel Sousa, Universidad Federal de Rio Grande del Sur
- 3. Juan Rodríguez Teruel, Universidad de Valencia, España
- 4. Fernando Casal Bertoa, Universidad de Nottingham, Reino Unido
- 5. Manuel Alcántara, Universidad de Salamanca
- 6. Leonardo Morlino, Universidad de Luiss, Italia
- 7. Fernando Barrientos, Universidad de Guanajuato, México
- 8. Henrique Carlos de Oliveira de Castro, Universidad Federal de Rio Grande del Sur
- 9. Rodrigo Stumpf González, Universidad Federal de Rio Grande del Sur
- 10. Antonio Garrido, Universidad de Murcia
- 11. Javier Sánchez Galicia, Instituto de Comunicación Política AC, México.
- 12. Alejandro Sahui, Universidad Autónoma de Campeche
¿Cómo participar?
Para participar del diplomado se deberá registrar personalmente en la página de cada módulo/curso que el/la usuario se encuentre interesado en tomar en el sitio web. https://cursos.amecip.com
Luego de efectuado su registro se procede a realizar el pago de inscripción. El pago de la inscripción es obligatorio para acceder a las clases en línea y obtener la constancia de participación con valor curricular. Es responsabilidad de el/la interesada realizar su pago de manera puntual para garantizar su participación.
Pago en una exhibición
Asistente General
MXN
($650 USD)
Socios AMECIP
MXN
($450 USD)
Estudiantes vigentes
MXN
($350 USD)
Estudiantes UAGRO
MXN
Pago en 6 cuotas parciales (al inicio de cada curso)
Asistente General
MXN
($115 USD)
Socios AMECIP
MXN
($80 USD)
Estudiantes vigentes
MXN
($60 USD)
Estudiantes UAGRO
MXN
Consideraciones generales
- En caso de querer afiliarse como socios de AMECIP pueden ingresar a https://cursos.amecip.com/inicio/membresias y realizar el pago correspondiente. Si lo desean, también pueden cubrir la inscripción al curso al mismo tiempo.
- En el caso de los estudiantes, durante el registro deberán adjuntar un documento vigente (comprobante de inscripción, tira de materias o credencial) para acreditar su situación de estudiantes, en caso de que no se cuente con algún comprobante válido, la cuota a cubrir será de “Asistente General”.
- Los pagos sólo podrán realizarse por medio de la plataforma ingresando con usuario y contraseña.
- Cualquier inconveniente con el usuario deberá ser reportado a Soporte Técnico para recibir la orientación adecuada, enviando un correo a: raul.astorga@amecip.com
- En caso de haberse inscrito a cualquier curso presentado por la AMECIP únicamente tendrá que iniciar sesión con su usuario y contraseña, agregar el cargo en el apartado “Mis Pagos” y realizar el pago correspondiente, sin necesidad de volver a registrarse.
- Para consultas o dudas de puntos no establecidos en la convocatoria, enviar correo a cursos@amecip.com
- La Asociación Mexicana de Ciencias Políticas se reserva el derecho al cambio de profesores y profesoras que imparten los cursos en casos de fuerza mayor.
- En el caso de no poder tomar un curso, el usuario deberá notificar con previa anticipación (a más tardar al finalizar el curso previo a la baja). Para que se le permita tomar el curso en la próxima edición del diplomado, lo cual solo podrá hacerlo en una ocasión y estará obligado a acreditarlo en la próxima edición inmediata del diplomado para poder obtener su diploma.
- En caso de abandono de un curso sin previo aviso, el usuario deberá cubrir nuevamente el costo del curso y acreditar su asistencia en la siguiente edición en dado caso de querer obtener el diploma.
- Para el caso de que el usuario prefiera tomar los cursos de manera independiente (sin adquirir el diplomado) podrá hacerlo y al completar 6 de estos podrá tramitar su diploma.
Términos y condiciones para pago en cuotas
En compromiso con la capacitación continua, la enseñanza y divulgación de la ciencia política, la Asociación Mexicana de Ciencias Políticas diseña la modalidad de pago en parcialidades, con el objetivo de mantener al alcance de los y las interesados(as) en cursar el diplomado en “Ciencias Políticas y Gobierno” la oportunidad de cursar este importante programa de estudios diseñado para todo tipo de público bajo los siguientes términos y condiciones:
- Para acreditar su inscripción al diplomado, el/la participante únicamente deberá cubrir la primera cuota de $2,300.00 MXN para Asistentes Generales, $1,600.00 MNX para Socios AMECIP, $1,200.00 MXN para estudiantes, y $800.00 MXN estudiantes UAGRO correspondiente al primer curso.
- El/ la participante deberá cubrir 6 pagos parciales de acuerdo al precio que le corresponda dependiendo de su tipo de inscripción antes del inicio del curso correspondiente.
- En caso de no cubrir la cuota estipulada en tiempo y forma, el/la participante no tendrá acceso a las clases ni a los contenidos dentro de la plataforma, ni acceso a la constancia del curso terminado. Se restablecerá el servicio en la plataforma cuando se cubra el pago correspondiente.
- El/la participante deberá cubrir el 80% de asistencia dentro del diplomado para poder tener acceso al documento que acredita el término y cumplimiento de este.
- No se aplicarán reembolsos en caso de baja por el/la participante, ya sea temporal o definitiva.
- Es responsabilidad de cada estudiante verificar que su pago haya sido confirmado correctamente, en caso de hacer su pago en tiendas Oxxo o a través de Transferencia Interbancaria deberá estar consciente que estos pagos pueden tomar hasta 3 días hábiles en reflejarse o confirmarse en la plataforma.
- En caso de no realizar sus pagos puntualmente y no completar la asistencia mínima para concluir un curso, deberá ponerse al corriente con los pagos pendientes para poder continuar con los siguientes cursos.